La Torre Iberdrola es el sexto edificio más alto de España, por lo que no es de extrañar que a mi llegada a Bilbao con el autobús del aeropuerto fuera una de las primeras cosas en que me fijé de la ciudad.
| Torre Iberdrola de Bilbao |
Llegué en un día gris de febrero. Las gotas empezaban a caer y yo, mochila al hombro, no pude frenar el impulso de acercarme más a esa torre para admirarla y fotografiarla. El cielo, de tonalidades oscuras, se reflejaba en el edificio, dándole un cierto carácter frío pero refinado a la vez.
El cielo se iba poniendo cada vez más negro, pero yo aguantaba tranquilamente tomando fotos, hasta que... cayó el gran chaparrón y me tuve que refugiar en una cafetería donde aproveché para desayunar y leer sobre la Torre Iberdrola.
| Torre Iberdrola Bilbao |
La Torre Iberdrola fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, entre cuyas obras destacan las famosas Torres Petronas de Kuala Lumpur, en Malasia; o la Torre de Cristal, en Madrid.
La Torre Iberdrola mide 165 metros de altura, lo que la convierten en el edificio más alto de Euskadi y la sitúan en el puesto 43º en la lista de los edificios más altos de la Unión Europea. Su construcción se inició en 2007 y se terminó 4 años después, en 2011, si bien no se inauguró hasta 2012. Consta de 41 plantas, dispone de 22 ascensores (los más veloces del País Vasco), 5500 ventanas exteriores y un helipuerto usado sólo para vuelos sanitarios o de emergencia.
| Torre Iberdrola Bilbao |
En la actualidad alberga las oficinas de la empresa eléctrica Iberdrola y se ha convertido en uno de los referentes del skyline de Bilbao.
Se ubica muy cerca del Museo Guggenheim de Bilbao, en la Plaza de Euskadi, en el distrito de Abando.
| Torre Iberdrola desde el mirador de Artxanda |




0 comentarios:
Publicar un comentario